A
menos de 24 horas de los episodios violentos en la capital bonaerense,
que incluyeron el incendio de dos vehículos en el playón de
estacionamiento del ministerio de Seguridad, el comisario general Héctor
Valentín Puente fue desplazado de la Superintendencia de Inteligencia Criminal de la Policía Bonaerense.
La
aparente defección en la tarea de detectar, como paso previo, y para
controlar, después, los ataques contra edificios públicos y particulares
también, precipitaron la determinación de remplazar a Puente. El comisario general permanecía bajo observancia desde algunas semanas atrás.
Las fotos del ataque con una molotov contra el Senado bonaerense.
No obstante el intento de los responsable del área de Seguridad provincial de explicar que “la decisión ya estaba tomada con anterioridad”, la secuencia violenta del jueves a la noche terminaron por agotar el crédito del oficial desplazado del cargo. Mirá también
En
menos de una hora de aquella noche, algunos integrantes de la marcha
por Santiago Maldonado, desaparecido desde el 1 de agosto en Chubut,
apedrearon la Casa de Gobierno bonaerense, provocaron rotura de vidrios y
destrozos en el despacho del jefe de Gabinete, Federico Salvai e
intentaron incendiar parte de la fachada del edificio. Luego, se
trasladaron cien metros hasta el Banco Galicia para continuar con los
destrozos, y en la esquina de la entidad financiera, donde funciona el
Anexo del Senado –en el ex Banco Hipotecario- arrojaron una bomba
molotov que hizo combustión en subsuelo quemando muebles y mampostería.
Por
dichos del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, no se descartó que
minutos después, el mismo grupo hiciera traslado hasta el playón de esa
cartera, en la calle 2, distante tres cuadras de la Gobernación, para
accionar un dispositivo de bidones con combustibles, mecha y pólvora que
terminó quemando dos vehículos e hiriendo a un policía. Si así ocurrió, como adelantó Clarín,
se habría registrado una laguna operativa de los encargados de la
fuerza de seguridad responsables de anticiparse a estos movimientos, que
se autoadjudican personas con identidad política en el anarquismo.
Cristian Ritondo dio explicaciones a la prensa, el viernes, sobre los incidentes en la gobernación.
Puente
integraba la cúpula de la Policía desde la gestión del ex jefe Pablo
Bressi. Con la salida de Bressi, el área de Inteligencia Criminal debía
pasar a manos de un civil. Esa orden estuvo en línea con la política del
gobierno nacional, que dispuso la coordinación de la Agencia Federal de
Inteligencia (AFI) sobre las inteligencias policiales, con la previsión
que quedaran al comando de un civil. Mirá también
Aunque
Puente continuó como titular del área, pasó a depender depender
directamente del subsecretario de Planificación, Gestión y Evaluación,
Vicente “Tito” Ventura Barreiro, un funcionario de máxima confianza de
Cristian Ritondo.
El ministro también incorporó la
hipótesis de una organización mafiosa detrás de la quema en el
estacionamiento del ministerio. La falta de certeza domina este
escenario y lo torna más gravoso aún, a medida que pasan las horas sin
respuestas oficiales consistentes.
Esta situación de "cómo, cuándo y dónde actuar" ya se llevó puesto a un funcionario.
Comentarios
Publicar un comentario