Insultos y empujones en la audiencia pública por las obras en El Palomar

La Audiencia Pública en la que se debatió sobre las obras de modernización y ampliación del
aeropuerto de El Palomar,
la tercera terminal en el área metropolitana de Buenos Aires, comenzó
con tensión y algunos incidentes. El evento tuvo lugar ayer en la
Biblioteca Popular Juan Manuel Giuffra, del partido de Morón.
La audiencia comenzó a las 9 y se extendió hasta pasadas
las 19. El inicio se vio entorpecido por una serie de insultos,
empujones, y agresiones, indicaron a LA NACION fuentes oficiales. "La
mayoría de las agresiones fueron promovidas por sectores opositores
vinculados a Martín Sabbatella, exintendente de Morón y exfuncionario
kirchnerista", dijeron los voceros.Insultos en la audiencia por el Palomar
0:21Los momentos de tensión fueron difundidos en las redes. "Se vio momentáneamente interrumpida la audiencia pública del aeropuerto de El Palomar por unos pocos incivilizados. Más de lo mismo, lamentablemente parece que la oposición no tiene otros recursos", tuiteó Eugenia Brizzi, concejal del Municipio de Morón del bloque Cambiemos.
Por su parte, desde el entorno de Sabatella acusaron a Tagliaferro por las agresiones. "Volvieron las patotas políticas de la mano de Tagliaferro a Morón. Concejales opositores fuimos golpeados por matones oficialistas en plena Audiencia Pública donde se debatía el aeropuerto trucho de El Palomar", tuiteó Hernán Sabbatella, concejal por el Frente para la Victoria en Morón.
La obra
Por el gobierno nacional, funcionarios del Ministerio de Transporte, de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) realizaron una defensa de las obras que se están desarrollando y destacaron la importancia que tendrá para la zona el funcionamiento de la estación aérea y la conectividad que implica su ubicación geográfica.Imágenes del Aeropuerto de El Palomar
1:42También se pronunciaron a favor representantes de los gobiernos de Salta, Tierra del Fuego, Jujuy, Corrientes y Río Negro, quienes pidieron se levante la restricción de vuelos, porque le pone "techo" al desarrollo turístico de cada provincia.
La empresa Norwegian también habló a favor del aeropuerto, manifestando su interés de operar en la nueva terminal. Por otra parte, participaron también miembros de la empresa Flybondi, que en la actualidad es la única que opera en El Palomar.
Otro grupo de vecinos se pronunció en contra del aeropuerto. Hubo en total 95 oradores, de los 140 inscriptos: 64 personas a favor y 31 que tuvieron o bien posiciones contrarias o bien preocupaciones por temas particulares como el medio ambiente y los derechos humanos.

Las operaciones comenzaron a verse afectadas desde el 26 de febrero, fecha a partir de la cual se encontraban programadas más de 3 frecuencias diarias. Como resultado, hasta la fecha, se han afectado 156 vuelos con unos 9934 pasajeros.




Comentarios
Publicar un comentario