
Caso Ciccone: uno por uno, cuáles son las condenas de los principales implicados

(90)
En pleno escándalo por la causa de los
cuadernos de las coimas, la Justicia le dio un nuevo revés al
kirchnerismo. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 dio a
conocer hoy el veredicto de la causa por
el caso Ciccone.
Amado Boudou
, vicepresidente durante el segundo mandato de
Cristina Kirchner
, fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión.
Fue encontrado culpable de los
delitos
de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función
pública. Además, el tribunal lo inhabilitó de por vida para ejercer
cargos públicos y exnúmero dos de
Cristina Kirchner
deberá pagar una multa de 90 mil pesos. Fue ordenada su detención inmediata.
ADEMÁS
El momento de la condena a Amado Boudou por el caso Ciccone - Fuente: CIJ Argentina
10:31- Amado Boudou, exvicepresidente: 5 años y 10 meses de prisión. Multa de 90 mil pesos, inhabilitación especial perpetua para cargos públicos. Autor penalmente responsable de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
- José María Núñez Carmona, socio, amigo y testaferro de Boudou: 5 años y 6 meses de prisión por considerarlo partícipe necesario de cohecho pasivo y de negociaciones incompatibles con función pública. Multa de 90 mil pesos.
- Nicolás Tadeo Ciccone, fundador de Ciccone: 4 años y 6 meses de cárcel por considerarlo penalmente responsable del delito de cohecho activo. Multa de $ 90 mil.
- Alejandro Vandenbroele, testaferro de Boudou: 2 años de prisión en suspenso por considerarlo partícipe necesario de los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. Multa de $90 mil. Por el término de 3 años deberá realizar tareas comunitarias no renumeradas en favor de una institución de bien público determinada por el tribunal.
- Rafael Resnick Brenner, exjefe de asesores de la AFIP: 3 años de prisión en suspenso por considerarlo partícipe necesario del delito negociaciones incompatibles con la función pública. Por el término de 3 años deberá realizar tareas comunitarias no renumeradas en favor de una institución de bien público determinada por el tribunal. Inhabilitación especial perpetua.
- Guido Forcieri, exasesor de Boudou: 2 años y seis de prisión en suspenso por considerarlo partícipe necesario del delito negociaciones incompatibles con la función pública. Por el término de 3 años deberá realizar tareas comunitarias no renumeradas en favor de una institución de bien público determinada por el tribunal. Inhabilitación especial perpetua.
ADEMÁS
Comentarios
Publicar un comentario