El Gobierno suspendió por 30 días la reducción de beneficios por asignaciones familiares en algunas provincias
El Gobierno suspendió por 30 días la reducción de beneficios por asignaciones familiares en algunas provincias
La decisión fue confirmada por el Ministerio de Trabajo y la ANSeS. Se analizarán nuevas alternativas/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/27173243/3520.jpg)
El Gobierno frenó por 30 días la eliminación de los beneficios por zonas en las asignaciones familiares.
La decisión fue confirmada por el Ministerio de Trabajo y la ANSeS, luego de que intendentes,
legisladores y dirigentes partidarios de Cambiemos de las provincias
afectadas insistieran esta tarde con sus reclamos en la Casa Rosada.
La medida quedará suspendida y dentro de unas semanas se presentarán
nuevas propuestas. En total afectaba a padres de unos 400.000 niños.
"El
ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Administración
Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informan que se suspenden por 30
días corridos las modificaciones establecidas sobre las zonas
diferenciales de asignaciones familiares mediante el Decreto 702/2018, retrotrayendo los montos de las mismas a las escalas vigentes previas a la publicación de dicho instrumento", le dijeron a Infobae una fuente de la ANSES.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/26071226/Emilio-Basavilbaso-Anses-retrato-Senado-1920.jpg)
"En ese periodo se realizará una evaluación del alcance de la medida y
los tiempos de implementación de la misma, con el objeto de seguir
trabajando para alcanzar un Sistema de Seguridad Social más inclusivo y
sustentable", agregaron.
El decreto equiparaba el valor de las asignaciones familiares de todo
el país, por lo que los trabajadores registrados en Chubut, Santa Cruz,
Tierra del Fuego y departamentos de Catamarca, Jujuy y Salta pasaban a
cobrar por hijo la mitad o menos: de entre $3.155 y $3.407 a $1.578.
También afectaba a las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa y
zonas de Formosa, Mendoza y Buenos Aires.
El problema comenzó el pasado 27 de julio cuando a través del decreto
702/18 publicado en el Boletín Oficial se modificó el régimen de
asignaciones familiares.
En
primer lugar elevó el ingreso mínimo desde el cual el trabajador o
grupo familiar percibirá asignaciones, de $200 a $2816, y en segundo
término redujo los topes para cobrar asignaciones de $94.786 a $83.917.
En tercer lugar ajustó el sistema de pago de aportes patronales y
unificó el valor de las asignaciones en todo el país con máximos de
$1500, con lo cual se reduciría desde septiembre próximo el beneficio
para "zonas diferenciales" en distintas provincias como por ejemplo en
la Patagonia, donde se cobraba el doble.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/10/26071226/Emilio-Basavilbaso-Anses-retrato-Senado-1920.jpg)
Por ese motivo los montos para las asignaciones familiares que se cobrarían a partir de setiembre serian los siguientes.
1 Para el régimen general unificado, hasta ingresos de $2816 por grupo
familiar, los trabajadores percibirán la Asignación Universal Por Hijo y
no las Asignaciones Familiares (AF).
2 Para sueldos de entre $2816 y $24.492, la AF será de $1578 por cada
hijo. Hasta ingresos de $35.922, será de $1063 por hijo. Hasta $41.473,
de $640 por hijo. Y hasta $ 83.917, se fijará en $328 por hijo.
3 En lo que respecta a al régimen de "zonas diferenciales", hasta hoy
existen beneficios notorios para los niños de esas regiones. Estas están
divididas en zonas 1, 2, 3 y 4.
La zona 1 comprende a las AF para algunos departamentos en La Pampa,
Rio Negro, Neuquén, Formosa y Mendoza. La AF máxima es $1578 por hijo
para los de menos ingresos (de $200 a 24.492), $1405 para los que ganan
hasta 35.922 pesos; $1265 para los que ganan hasta $41.473, y $646 para
los que ganan hasta $94.786.
La zona 2, en Chubut, las escalas respectivas de AF son de $3407,
$2107, $1902 y $970. En la zona 3, en Catamarca, Jujuy y Salta, son de
$3155, $2802, $2532 y $1286. Y en la zona 4, en Santa Cruz, Tierra del
Fuego e Islas del Atlántico Sur, las escalas son de $3402, $2802, $2532,
y $1286, respectivamente.
Según el decreto número 702/2018 el nuevo régimen comenzaría a regir
para las asignaciones familiares que se pagarán a partir de septiembre
pero por el momento el Gobierno decidió suspender la medida por las
quejas de los gobernadores provinciales.
Comentarios
Publicar un comentario