El juez Bonadio volverá a pedir el desafuero de Cristina Kirchner: la considera jefa de una asociación ilícita
El juez Bonadio volverá a pedir el desafuero de Cristina Kirchner: la considera jefa de una asociación ilícita
Al mismo tiempo, según supo Infobae, el magistrado envió a la Cámara Alta una solicitud para allanar el domicilio de la ex mandataria/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/01154048/reunion-en-el-senado-aborto-legal-CFK-Cristina-Fern%C3%A1ndez-de-Kirchner-10.jpeg)
El juez Claudio Bonadio,
el magistrado que está a cargo de la causa por el aparente circuito de
corrupción durante el kirchnerismo revelado por las anotaciones del
chofer del ex secretario de Coordinación del Ministerio de
Planificación, Roberto Baratta, pedirá en las próximas
horas al Senado que vuelva a discutir el desafuero de la ex presidenta
Cristina Kirchner, a quien citó a prestar declaración indagatoria el
próximo 13 de agosto.
A principio de junio, los senadores de los bloques Cambiemos y PJ en la Cámara Alta habían acordado postergar el desafuero
contra la ex mandataria que el propio Bonadio había pedido en diciembre
de 2017, en el marco de la investigación por el supuesto encubrimiento
del atentado a la AMIA.
El magistrado, en el escrito que enviará al Senado, consideró a Cristina Kirchner como "jefa de una asociación ilícita".
El caso, por el cual están detenidos ex funcionarios e importantes
empresarios, comenzó en noviembre del año pasado cuando HH, ex mujer de
Oscar Bernardo Centeno, quien fuera chofer de Baratta en el Ministerio
de Planificación, reveló que su ex pareja le contó que llevaba y traía
bolsos repletos con dinero junto a Baratta y sus colaboradores.
En la segunda oleada de imputados
Bonadio incluyó a la ex presidenta, ya que en los cuadernos de Centeno
hay anotaciones en las que señala que le llevaron bolsos al departamento
de la familia Kirchner en la calle Uruguay, en Recoleta, y a la Quinta
de Olivos.
También serán indagados, entre otros, el ex ministro Julio De Vido, su
secretario, José María Olazagasti, el ex jefe de Gabinete Juan Manuel
Abal Medina, y el secretario general de la Presidencia y luego jefe de
los espías Oscar Parrilli. Todos aparecen nombrados en los cuadernos
donde Centeno hizo una bitácora de la corrupción.
Según detallaron fuentes judiciales, este segundo pedido de desafuero que realiza Bonadio es porque en el anterior, por la firma del Memorándum con Irán,
todas las personas que fueron detenidas en su momento ya fueron
excarceladas. Entonces, para evitar que suceda esto con la ex
mandataria, se vuelve a formular el pedido de desafuero porque el juez
la considera la jefa de una asociación ilícita.
Seguí leyendo
Comentarios
Publicar un comentario