Empresarios nerviosos: "¿Aparezco en los cuadernos?"
(59)
La detención sorprendió a
Roberto Baratta
armando una consultora. Estaba libre desde marzo, cuando la Cámara
Federal porteña le dictó falta de mérito y la excarcelación en la causa
que lo investiga por presuntas coimas en la contratación de barcos con
gas natural licuado. Había empezado ya a contactarse con empresas y
hasta hombres de prensa, pero la Justicia frustró el emprendimiento.
Que un exfuncionario procesado y con semejante nivel de
desprestigio estuviera pensando en esa salida laboral en este momento de
la Argentina, y en un sector que jamás le tuvo respeto profesional, el
de las empresas, habilita a múltiples interpretaciones. La más elemental
es que Baratta no se imaginaba de regreso en prisión. Una obviedad, en
un país en el que, como acaba de revelar el
Consejo de la Magistratura
, menos de un tercio de los expedientes del fuero federal que
llegan a juicio oral terminan en una condena. Otra conclusión es también
sistémica: todavía lejos del fin del corporativismo al que dice apuntar
Mauricio Macri
, el mundo de la obra pública necesita todavía de buenos lobistas.
ADEMÁS
Diego Cabot cuenta cómo empezó la investigación de los cuadernos de las coimas
8:16Sergio Moro, juez estrella de Brasil, usó esa metodología para impulsar el Lava Jato . Diez años antes de que explotara la investigación, en un artículo de siete páginas publicado en 2004 en la revista jurídica SEJ, Moro había analizado el poder de las detenciones durante la Tangente en la Italia de los 90. "Las prisiones, las confesiones y la publicidad conferida a las informaciones obtenidas generaron un círculo virtuoso, consistiendo en la única explicación posible de la magnitud de los resultados obtenidos por la operación Mani Pulite", escribió Moro.
¿Podrían hablar ahora los detenidos? ¿Está la Argentina en condiciones de soportar el peso de la verdad en una causa que tiene entre los involucrados a Javier Sánchez Caballero, un exempleado de Ángelo Calcaterra, primo hermano del presidente Macri? Quienes tienen trato frecuente con Baratta afirman que al exsecretario solo le queda una lealtad: Julio De Vido . Y que, hundido ya su antiguo jefe en el mismo lodazal, es probable que no esté dispuesto a callar. "No va a cuidar a nadie que no sea Julio", insisten. Es cierto que el último antecedente al respecto lo muestra con ganas de hablar: en octubre, en su descargo en la causa del gas, mientras De Vido solo daba un apellido, el del ingeniero David Cohen -uno de los peritos que cuestiona en la causa-, Baratta mencionó a 16 personas.
Cómo funcionaba el mecanismo de las coimas que trasladaba el chofer de Baratta
4:01Son coincidencias fortuitas y acaso simbólicas o anticipatorias: cualquier escándalo en la relación empresas-Estado puede volverse transversal en un sistema que está carcomido desde los cimientos y en el que Baratta cuaja a la perfección de consultor.
Los acusados, ante la justicia
8 de agostoOscar Parrilli, extitular de la Agencia Federal de Inteligencia, será uno de los primeros funcionarios que se presentarán ante el juez Claudio Bonadio
9 de agosto
José María Olazagasti, secretario privado del exministro Julio De Vido, también deberá dar explicaciones. Era un hombre clave en Planificación
10 de agosto
De Vido, el hombre que dirigía el esquema de sobornos, también declarará como acusado en esta causa. Permanece detenido por las irregularidades en la mina de Río Turbio
13 de agosto
La expresidenta Cristina Kirchner cerrará la ronda de declaraciones indagatorias. El dinero fue llevado en muchas ocasiones a su departamento en Recoleta
Por:
Francisco Olivera
Comentarios
Publicar un comentario